TALLER ACEPTARNOS SIN ARREGLARNOS

El grado en que puedo crear relaciones que facilitan el crecimiento de los demás como personas separadas, es una medida del crecimiento que he logrado en mí mismo.
– Carl Rogers
Cuanto más me abro a las realidades mías y de la otra persona menos deseo ´´arreglar las cosas´´
– Carl Rogers
P: ¿Cuáles son los recursos que nos ayudan a acompañar a otras personas con sus temas?
P: Cuál es la calidad de la mirada que podemos ofrecer a alguien cuando atraviesa un momento difícil?
Estar presente para otra persona es un ejercicio que -desde la mirada de Carl Rogers-, se basa en tres actitudes fundamentales: aceptación o consideración positiva incondicional, empatía y congruencia. Éstas son, correspondientemente, nuestra capacidad de aceptar a la otra persona como es y con lo que nos comparte, nuestra capacidad de imaginarnos cómo se siente la otra persona mientras nos comparte su sentir y nuestra capacidad de gestionar transparentemente lo que sentimos mientras la otra persona nos relata lo que le sucede.
Una vez que experimentamos compañía y escucha con estas cualidades, estamos list@s para poner en práctica las herramientas rogerianas: los múltiples reflejos de la experiencia que nos ayudan a conocer a la otra persona y a su vez ayudan a la otra persona a escucharse, a reconocerse y a actualizar lo que piensa y dice de ella misma.
Este taller está diseñado para todas las personas interesadas en mejorar sus habilidades dialogales para conocer a otras personas. En especial, para personas interesadas en formarse como terapeutas, o bien, para terapeutas que buscan mejorar sus habilidades con una aproximación estructurada, suave, profunda y cuidadosa para los procesos terapéuticos que facilitan.
En este taller
Experimentarás las diferencias entre una presencia que juzga y busca arreglar y una que acepta y solo pretende conocer.
Conocerás distintas herramientas del enfoque que te permitirán hacer exploraciones más profundas y te permitirán profundizar en la vivencia de las personas.
· Aprenderás a realizar una entrevista con enfoque humanista, que te ayudará a comprender con empatía las temáticas de tus consultantes, y te permitirá brindar un acompañamiento de calidad.
· Integrarás un marco teórico claro y sencillo que te permitirá comprender y practicar formas más efectivas de entrevista. Tendrás más claridad en relación a los temas relevantes y capacidad de intervenir de manera más precisa.
· Realizarás prácticas intensivas en pequeños grupos supervisados, donde podrás reforzar tu sentido de seguridad y reconocer tus recursos.
· Recibirás retroalimentación clara sobre tus áreas de oportunidad como facilitador/a y propuestas para tu desarrollo.
Impartido por:
Patricio Ruiz Abrín
Profesional en Core Energética. Especialista en Enfoque Centrado en la Persona.
Por definir
Centro Tonalli, Estado de México
Viernes 15 hrs a domingo 13:00 hrs.
Inversión: $8,900 MX (Incluye comidas y hospedaje)
